• Quiénes somos
  • Agenda
  • Actividades
  • Noticias vecinales
  • Contacto
  • CST
  • VAL
  • Quiénes somos
  • Agenda
  • Actividades
  • Noticias vecinales
  • Contacto
  • CST
  • VAL

Home » La FAAVV exige que se publique el informe de compatibilidad de la ampliación del Puerto

  • PUERTO

La FAAVV exige que se publique el informe de compatibilidad de la ampliación del Puerto

  • 29/11/2022

La Federació d’Associacions Veïnals (FAAVV) de València ha señalado la contrariedad que supone que el Ministerio de Transición Ecológica haya emitido informe de compatibilidad “favorable con condiciones” mientras no se hace público dicho informe ni se explican las condiciones planteadas a la Autoridad Portuaria. “La ampliación del Puerto no puede llevarse a cabo en estas condiciones; la cuestión medioambiental sigue sin resolverse y, en este contexto, no se puede continuar con esta política de hechos consumados”, ha denunciado María José Broseta, presidenta de la FAAVV.

Según se ha podido saber, la intención de la Autoridad Portuaria es aprobar definitivamente el proyecto constructivo de los muelles en el próximo consejo de administración del 16 de diciembre, para remitirlo posteriormente al Gobierno para su aprobación en el Consejo de Ministros. “No se puede consentir que la Autoridad Portuaria utilice el contenido de este informe mientras no tenemos posibilidad de conocer su contenido y poder hacer alegaciones”, ha dicho María José Broseta.

Para la representante vecinal, “esta ausencia total de transparencia es muy preocupante; aún no conocemos los reparos que pone el propio Ministerio en ese informe y ya se está planteando la construcción y la adjudicación de la concesión”.

Decisiones de espaldas a la ciudadanía

Desde la Federació d’Associacions Veïnals se insta a las distintas Administraciones y organismos vinculados, a que de una vez por todas se deje de actuar tomando decisiones de espaldas a la ciudadanía. “La ampliación del Puerto no puede llevarse a cabo en estas condiciones, con una afectación sobre las playas y La Albufera más que evidente, mientras se utiliza una declaración de impacto ambiental (DIA) que es del año 2007 y está totalmente desfasada”, ha señalado Broseta.

Asimismo, la presidenta de la FAAVV, ha señalado que, más allá de los importantes daños medioambientales, se esté planteando una inversión pública de semejante calado sin una justificación adecuada y con una ausencia total de debate, participación y transparencia, tal y como se ha demostrado tras este último movimiento.

Entrades relacionades

Entradas relacionadas

Paso Elevado Puerto Natzaret
Infraestructuras

Exigimos explicaciones ante el incumplimiento sobre los viales del Puerto en Natzaret

Puerto de Valencia

El movimiento vecinal exige que la Marina sea de uso público para la ciudad y la ciudadanía

AntLa Federación vecinal lamenta que la regulación de los apartamentos turísticos se mueva a golpe de sentencia
La AVV de Sant Antoni lanza un manifiesto para salvar las naves industriales de la calle GuatlaSiguiente
 
 
 
 
 
 
 

Subscriu-te al nostre butlletí informatiu

  • Transparencia
  • Estatutos
  • Entidades Federadas
  • Transparencia
  • Estatutos
  • Entidades Federadas
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies

© 2022 FAAVV. Todos los derechos reservados.

Diseño web: XINXETA