• Quiénes somos
  • Agenda
  • Actividades
  • Noticias vecinales
  • Contacto
  • CST
  • VAL
  • Quiénes somos
  • Agenda
  • Actividades
  • Noticias vecinales
  • Contacto
  • CST
  • VAL

Home » La AVV de Monteolivete inicia un proyecto para dar a conocer el movimiento vecinal en el barrio y recopilar las principales necesidades que detecta la ciudadanía

  • Monteolivete

La AVV de Monteolivete inicia un proyecto para dar a conocer el movimiento vecinal en el barrio y recopilar las principales necesidades que detecta la ciudadanía

  • 07/03/2023

La Asociación Vecinal de Monteolivete ha puesto en marcha el proyecto “Unidos formamos barrio”, cofinanciado por el Ayuntamiento de València a través de la Concejalía de Participación Ciudadana. Entre las acciones que contempla este proyecto están las reuniones abiertas que tendrán lugar este jueves 9 de febrero en los locales de la asociación (Calle Granada, 6), a partir de las 12 del mediodía, y también el próximo lunes 13 de marzo, en el mismo lugar, a las seis y media de la tarde.

A través de este proyecto participativo, la asociación vecinal consulta a los vecinos y vecinas cuáles son los problemas o cuestiones que consideran más importantes en su zona y qué cosas mejoraría. De este modo, se recopilarán las distintas reivindicaciones para hacerlas llegar directamente al Ayuntamiento.

Reivindicaciones en marcha en el barrio de Monteolivete

Actualmente, la AVV de Monteolivete tiene abiertas diversas reivindicaciones respecto a cuestiones que afectan directamente al barrio. En materia de movilidad, los vecinos y vecinas reclaman nuevas líneas de autobús o cambios en los recorridos que mejoren la conexión del barrio con el resto de la ciudad. Asimismo, solicitan la mejora de las frecuencias de las líneas ya existentes, tanto de bus como de metro, y la creación de un aparcamiento público en el barrio. También reclaman marquesinas en las paradas de la Avenida Alcalde Reig.

En lo que se refiere a espacio público, solicitan la recuperación del mismo para los vecinos y vecinas; la humanización de las calles peatonales existentes, actualmente descuidadas y desprotegidas ante los estacionamientos indebidos, y la instalación de más bancos de descanso en el barrio, especialmente en las calles peatonales Vicente Alcober y Pepita Samper, y en la plaza Sor Guillermina.

Respecto a los presupuestos participativos, solicitan participar en el estudio de recuperación del espacio público en el barrio, y que se ejecuten con celeridad las propuestas aprobadas en ediciones anteriores.

En concreto, respecto al solar situado entre las calles Escultor José Capuz y Reino de Valencia, de titularidad municipal, reclaman la creación de una zona ajardinada que sirva de espacio de recreo y esparcimiento vecinal. Asimismo, solicitan arbolado en todas las calles del barrio de manera que se generen espacios de sombra para amortiguar el aumento de temperaturas en verano, además de reponer los alcorques vacíos, evitando especies como la mella que generan muchos problemas.

En el entorno del CEIP Monteolivete solicitan peatonalizar la zona del colegio con el fin de hacerla más segura, creando una zona de encuentro para las familias. También la creación de rutas escolares seguras en el barrio, tal y como se ha hecho en otras zonas de València.

Por último, se añaden otras preocupaciones y deficiencias, ya que los vecinos y vecinas se quejan en general de falta de limpieza, baldeo de calles y recogida de residuos. También señalan que el diseño de los contenedores supone peligros para las personas mayores al abrirlos. Asimismo, solicitan atención y control a los pisos turísticos que han proliferado en la zona, el aumento de la policía de barrio y la reubicación de la colonia felina existente en el patio de manzana entre la avenida de La Plata y la calle Zapadores.

Entrades relacionades

Entradas relacionadas

Patraix

Patraix recibe el reconocimiento a la recuperación de las fiestas populares

10 Agost

13:00 - 15:00

Los vecinos visitan el Parque Central y piden el soterramiento de las vías para completarlo

AntPatraix recibe el reconocimiento a la recuperación de las fiestas populares
8M, manifestación del Día de la MujerSiguiente
 
 
 
 
 
 
 

Subscriu-te al nostre butlletí informatiu

  • Transparencia
  • Estatutos
  • Entidades Federadas
  • Transparencia
  • Estatutos
  • Entidades Federadas
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies

© 2022 FAAVV. Todos los derechos reservados.

Diseño web: XINXETA