• Quiénes somos
  • Agenda
  • Actividades
  • Noticias vecinales
  • Contacto
  • CST
  • VAL
  • Quiénes somos
  • Agenda
  • Actividades
  • Noticias vecinales
  • Contacto
  • CST
  • VAL

Home » La Federación vecinal reclama que València sea declarada zona tensionada ante los inasumibles precios del alquiler para vivir

  • Vivienda

La Federación vecinal reclama que València sea declarada zona tensionada ante los inasumibles precios del alquiler para vivir

  • 31/07/2025

La Federació d’Associacions Veïnals de València (FAAVV) ha reivindicado que la ciudad de València sea declarada zona tensionada con el fin de controlar los precios del alquiler de la vivienda y proteger a los inquilinos en una situación que se hace cada vez más insostenible en la ciudad. De esta manera se ha manifestado la presidenta de la Federación vecinal, María José Broseta, después de que se haya conocido que el Boletín Oficial del Estado ha publicado la declaración de zona tensionada de A Coruña, San Sebastián y 21 municipios de Navarra, lo que eleva a 301 los municipios que ya han sido declarados como zonas tensionadas para el alquiler en cuatro comunidades autónomas.

La declaración de zona tensionada es un mecanismo recogido en la Ley por el Derecho a la Vivienda que permite la contención de los precios de los alquileres en zonas donde los incrementos hayan sido desproporcionados. “Sin duda, en la ciudad de València venimos experimentando esta situación desde hace varios años habiendo llegado a unas cifras en los precios de los alquileres que son totalmente inaceptables y con unas condiciones para alquilar que son realmente humillantes”, ha destacado la presidenta de la Federación de asociaciones vecinales.

Ha añadido además que la vivienda es un derecho social pero, ante todo, un derecho de ciudadanía: “Un derecho político, como el derecho de voto o la libertad de expresión. El sentido de pertenencia a un grupo o a una sociedad lo da el arraigo y la seguridad, y sin vivienda no hay comunidad que pueda perdurar”, ha añadido María José Broseta.

Desde la FAAVV se denuncia que en la ciudad de València se haya institucionalizado una forma de vida en habitaciones que ya no solo afecta a estudiantes, sino también a personas en edad avanzada y familias enteras que están viviendo en condiciones lamentables compartiendo pisos “parcelados” en los que tienen que utilizar baños y cocinas como zonas comunes con desconocidos. A esto se añaden las abusivas y humillantes condiciones que con demasiada frecuencia se exigen a los arrendatarios. “No se puede seguir así”, ha dicho la presidenta de la Federación vecinal de València, “evidentemente ésta es una ciudad tensionada y así se debe declarar para empezar a poner solución a una situación que es cada vez más inaguantable”, ha añadido.

El Partido Popular receptivo a la medida, pero en València no

Con la declaración de A Coruña como ciudad tensionada, el Partido Popular da un paso importante en la aplicación de la Ley de Vivienda. Desde la Federación vecinal de València se llama al PP valenciano a que se abandone la línea de Vox y se aplique aquí una medida que se está demostrando que es totalmente necesaria y urgente también para la ciudad de València.

Junto a la declaración de la ciudad de València como zona tensionada, la FAAVV insiste en que se debe incrementar la fiscalidad de las viviendas vacías con el fin de que éstas se incorporen al mercado. También incluye entre sus reivindicaciones la Federación vecinal la posibilidad de la bonificación fiscal y las ayudas directas en el caso de que estas viviendas se destinen al alquiler a un precio tasado, que facilite el acceso a la vivienda a las rentas más bajas y a los jóvenes.

Asimismo, el acelerado y desordenado crecimiento de la oferta de alojamiento turístico de los últimos años no es la única causa, pero tiene mucho que ver en esta especie de burbuja inmobiliaria gentrificadora. “Poner límites a la capacidad de acogida turística, impedir los cambios de uso de residencial a terciario hotelero, y revertir el uso residencial de las viviendas turísticas debe ser en estos momentos una prioridad”, ha concluido Broseta.

Entrades relacionades

Entradas relacionadas

Turismo y Vivienda

Los medios de comunicación se hacen eco del clamor vecinal ante el problema de los apartamentos turísticos

Servicios sociales

La Federación vecinal insta al Gobierno municipal a retirar el plan de poner estanques bajo los puentes del Turia para evitar indigentes

AntLa Federación vecinal exige conocer la relación de apartamentos turísticos “legales”
La Federación vecinal reclama que la rehabilitación del Jardín de Parcent se haga con la participación del vecindarioSiguiente
 
 
 
 
 
 
 

Subscriu-te al nostre butlletí informatiu

  • Transparencia
  • Estatutos
  • Entidades Federadas
  • Transparencia
  • Estatutos
  • Entidades Federadas
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies

© 2022 FAAVV. Todos los derechos reservados.

Diseño web: XINXETA