• Qui som
  • Agenda
  • Noticies veïnals
  • Activitats
  • Contacte
  • CST
  • VAL
  • Qui som
  • Agenda
  • Noticies veïnals
  • Activitats
  • Contacte
  • CST
  • VAL

Home » Dos asociaciones vecinales de la ciudad promueven la marcha nórdica en sus barrios

  • Salud

Dos asociaciones vecinales de la ciudad promueven la marcha nórdica en sus barrios

  • 25/10/2025

Este mes de octubre se ha puesto en marcha la experiencia piloto del proyecto “En marcha nórdica por los barrios de València”, que comenzó a gestarse hace dos años desde la Asociación Vecinal La Isla, al que se unió la Asociación de Benimaclet y que contó desde el primer momento con una buena acogida y apoyo de la Fundación Deportiva Municipal.

Las asociaciones vecinales de Benimaclet y La Isla, con el patrocinio de la Fundación Deportiva Municipal, impulsan un programa de marcha nórdica que está desbordando todas las previsiones de participación

Todos los martes en el barrio de Benimaclet y los jueves en el de La Isla, los ochenta participantes del programa se inician en la técnica de la marcha nórdica, que aporta grandes beneficios para la salud, así como a nivel psicológico y de sociabilidad. Para participar no es necesario ser miembro de las asociaciones y no hay limitaciones ni por edad ni por condiciones físicas. Además, es totalmente gratuito.

Los grupos cuentan, cada uno, con dos coordinadores, miembros de las asociaciones vecinales, un instructor federado y materiales y bastones específicos de marcha nórdica aportados por la FDM.

Las rutas se hacen en el mismo barrio, urbanas y semiurbanas, aprovechando los parques y jardines de la ciudad, y empezando siempre por la formación y adquisición de técnica para que todo aquel que se quiera incorporar pueda hacerlo sin ningún problema. “La clave es caminar de forma natural y saludable”, explica Javier Espinosa, uno de los monitores de marcha nórdica que participa en el proyecto.

Gran participación y demanda para seguir ampliando grupos en toda la ciudad

Apenas acaba de comenzar la actividad ya se han conformado dos grupos de veinte personas cada uno en los dos barrios pioneros. Pero los grupos siguen abiertos tanto en Benimaclet y La Isla. “En el futuro nos gustaría continuar con el patrocinio de la Fundación Deportiva Municipal para seguir desarrollando el proyecto inicial, consolidar la experiencia actual y seguir promocionando la marcha nórdica, ampliando la experiencia piloto a más barrios a través de las asociaciones vecinales que se sumen al mismo con el apoyo de la Federación de Asociaciones Vecinales de València”, comenta Rosa Ibáñez, coordinadora en el barrio de La Isla.

“Nos hemos dado cuenta que es una actividad que tiene mucha demanda. Los vecinos y vecinas de los barrios de la ciudad necesitan este tipo de opciones para desarrollar actividad física más allá de los centros deportivos, al aire libre y con opción de relacionarse y socializar. Por eso es tan importante que las Administraciones públicas se impliquen en ello”, comenta Javier García, uno de los coordinadores de la actividad.

Beneficios de la marcha nórdica

La marcha nórdica consiste en andar con unos bastones especialmente diseñados para el desarrollo de esta actividad física. Con el uso de estos bastones –facilitados por la Fundación Deportiva a través de las asociaciones vecinales– se aplica una técnica correcta basada en muchos de los criterios principales de la práctica del esquí de fondo.

Monitores especializados son los que se encargan de enseñar a los participantes de manera que cualquier persona puede formar parte de los grupos sin tener que disponer de material propio y de manera totalmente gratuita.

Con la marcha nórdica se llegan a ejercitar el 80% de los músculos del cuerpo, lo que implica su movimiento de forma simétrica y equilibrada. De esta manera se consigue aumentar la circulación sanguínea y del metabolismo, contraer y relajar los músculos involucrados aligerando lesiones, y eliminar tensiones provocadas por los malos hábitos de trabajos en oficina o conducción de vehículos.

La marcha nórdica es una actividad recomendada por fisioterapeutas y quiroprácticos, dado el bajo impacto que produce en las articulaciones. Asimismo, en oncología está recomendado a mujeres intervenidas de cáncer de pecho, ya que contribuye a oxigenar la parte del hombro del pecho afectado.

Quién puede realizar marcha nórdica

La marcha nórdica se puede realizar a cualquier edad, y en cualquier condición física. Es una actividad deportiva no competitiva, aunque también se realizan ya campeonatos en esta disciplina. La intensidad y los objetivos del entrenamiento pueden ser fácilmente adaptados a las necesidades individuales.

Por ello, la iniciativa de las asociaciones vecinales con este proyecto está teniendo una gran acogida y se va a seguir ampliando con el objetivo de alcanzar a todos los barrios de la ciudad.

Todas las personas interesadas en participar pueden ponerse en contacto con la Asociación Vecinal de Benimaclet, la Asociación Vecinal de La Isla o la Federación de Asociaciones Vecinales de València (faavv.es).

Entrades relacionades

Entradas relacionadas

No hi ha entrades relacionades.

PrevConcentración en Benicalap por la construcción de un nuevo instituto
La Associació Veïnal de Sant Marcel·lí alegará al PAI Sant Marcel·lí-EstNext
 
 
 
 
 
 
 

Subscriu-te al nostre butlletí informatiu

  • Transparència
  • Estatuts
  • Entitats Federades
  • Transparència
  • Estatuts
  • Entitats Federades
  • Política de Privacitat
  • Política de Cookies
  • Política de Privacitat
  • Política de Cookies

© 2022 FAAVV. Tots els drets reservats.

Disseny web: XINXETA