• Qui som
  • Agenda
  • Noticies veïnals
  • Activitats
  • Contacte
  • CST
  • VAL
  • Qui som
  • Agenda
  • Noticies veïnals
  • Activitats
  • Contacte
  • CST
  • VAL

Home » El movimiento vecinal ante las próximas Fallas

  • Ocio y Turismo

El movimiento vecinal ante las próximas Fallas

  • 21/02/2024

Esta semana, la presidenta de la Federació d’Associacions Veïnals de València, María José Broseta, ha estado en los estudios de Radio Valencia Cadena Ser, en una entrevista sobre cuestiones relacionadas con la próxima celebración de las Fallas de este año. Entre otras cosas, a la representante del movimiento vecinal organizado se le ha preguntado sobre la necesidad de limpieza de las calles o de vigilar que se cumpla toda la normativa en cuanto a ocupación de la vía pública, ruido y horarios.

Broseta ha recordado que desde el 1 y hasta el 19 de marzo siguen trabajando a diario miles de valencianos y valencianas y merecen respeto y que se garantice su derecho al descanso. Para María José Broseta es imprescindible que se cumpla con las normas que ya están establecidas, y además concienciar a valencianos y visitantes que “no todo vale” en Fallas.

Vecinos y hosteleros piden al gobierno local que garantice la limpieza en Fallas y llaman al civismo de la ciudadanía
En 'Hoy por Hoy Valencia' hablamos de las expectativas de vecinos y hostelería a pocos días de que empiecen las Fallas 2024 | Cadena SER

Propuestas vecinales sobre las Fallas

Desde la Federació d’Associacions Veïnals se destaca la necesidad de previsión ante la previsible masificación de la ciudad en las próximas Fallas y la necesidad de buscar soluciones para fomentar la convivencia durante los días de las fiestas falleras, ateniendo a los servicios necesarios no sólo para visitantes que desean disfrutar de las fiestas sino también para las personas que trabajan durante la semana fallera, como pueda ser un servicio de EMT adecuado, cortes de calles que pueden evitarse por no ser necesarios, e intentando normalizar al máximo el ritmo cotidiano de la ciudad coordinando correctamente con las actividades festivas.

Asimismo, desde la Federación vecinal se insiste en la necesidad de analizar el modelo de fiesta de Fallas que se quiere para la ciudad, así como el modelo de turismo que se desea para el presente y para el futuro. Desde el movimiento vecinal, se valora que la fiesta fallera podría realizarse perfectamente, cuidando y respetando a las comisiones falleras y sus actividades pero, al mismo tiempo, limitando, controlando y coordinando todas las acciones que sean necesarias para lograr un modelo de cultura festiva más sostenible e integrador, alejado de la turistificación desmedida, y encaminándose a un modelo más amable y respetuoso con todas las personas que conviven en la ciudad durante esos días en sus diferentes circunstancias.

Entrades relacionades

Entradas relacionadas

Balance Fallas

La Federación vecinal reclama mayor previsión para el futuro en su balance de las Fallas de este año y una reflexión sobre el modelo de turismo y de fiestas que se quiere

La Federación de vecinos exige el pleno cumplimiento de la Ley de Turismo e invertir recursos para hacer cumplir las ordenanzas e impedir los abusos

PrevLa AVV Cabanyal-Canyamelar constituye una mesa de trabajo permanente para el control del fenómeno de los apartamentos turísticos
La Federación vecinal de València traslada su pésame a las familias de las víctimas y comunica el inicio de una investigación respecto al incendio de CampanarNext
 
 
 
 
 
 
 

Subscriu-te al nostre butlletí informatiu

  • Transparència
  • Estatuts
  • Entitats Federades
  • Transparència
  • Estatuts
  • Entitats Federades
  • Política de Privacitat
  • Política de Cookies
  • Política de Privacitat
  • Política de Cookies

© 2022 FAAVV. Tots els drets reservats.

Disseny web: XINXETA