Exposición València 1972: hacia la ciudad monstruo

Fecha

22 Nov 2022 - 19 Mar 2023
Finalizdo!

Hora

08:00 - 18:00

Localización

La Nau
Sala Academia. Calle de la Universidad, 2. 46003 Valencia,
Categoría

En 1972, Manuel Sanchis Guarner editó su libro La ciutat de València. Síntesi d’Història i Geografia urbana (Círculo de Bellas Artes, Valencia). Este libro cambió la percepción que hasta aquel momento se tenía de la evolución urbana y del patrimonio de la capital valenciana. La publicación abrió una etapa fructífera de estudios modernos y avanzados sobre arquitectura, arqueología, geografía urbana, historia, literatura e, incluso, fiestas y tradiciones, que tuvo en el libro de Sanchis Guarner el revulsivo inmediato. Además, el libro inauguró una corriente de aprecio hacia una ciudad que había que conservar y proteger de la destrucción. Al cumplirse los cincuenta años de aquella publicación, merece la pena dar a conocer a las nuevas generaciones no solo la figura del maestro Sanchis Guarner y su obra, sino también la ciudad de 1972 en la que escribió esta obra fundamental. ¿Cómo era la ciudad de 1972 y cómo ha cambiado? ¿Cuáles eran los temas urbanos y sociales más relevantes en aquellos momentos? ¿Por qué Sanchis Guarner escribió un libro como este?

Para entender la aportación fundamental de La ciutat de València. Síntesi d’Història i Geografia urbana necesitamos saber cómo era aquella ciudad y cuáles eran sus problemas destacados. La exposición intenta transmitir un paisaje y una vivencia que puede sorprender a muchos de los actuales habitantes de Valencia. Al mismo tiempo, ofrece claves interpretativas para descubrir su evolución hasta la situación actual y mostrar dinámicas urbanas y constructivas que en aquel momento se estaban produciendo. El título de Hacia la ciudad monstruo recoge una conferencia que, justamente en 1972, el arquitecto Salvador Pascual Gimeno pronunció y donde advertía del destino que le esperaba a la ciudad en el caso de no darle la vuelta a sus dinámicas urbanizadoras y destructoras de los años 60, dinámicas a las que el propio Salvador Pascual había contribuido.

Sanchis Guarner escribe su libro en un momento en el que la ciutat de València comenzaba a intuir los efectos del desarrollismo y la urbanización desaforada emanada de un plan general, el de 1966, muy discutible, adaptado al Plan Sur de desviación del cauce del Turia después de la riada de 1957. En definitiva, los grandes temas de debate del momento muestran los problemas que esta dinámica ya estaba comportando: la urbanización del Saler y la afectación a la Dehesa y la Albufera, la posible conversión del cauce del Turia en autopista rápida de comunicación y la destrucción del centro histórico. La construcción del nuevo cauce del Turia (derivada del Plan Sur, inaugurado justamente en 1972) ya había mostrado las consecuencias que cualquiera de estos proyectos podía reportar a la ciudad.

noviembre 2023

LU
MA
MI
JU
VI
SA
DO
30
31
1
2
3
4
5
Eventos para 30 octubre
Eventos para 31 octubre
Eventos para 1 noviembre
Eventos para 2 noviembre
Eventos para 3 noviembre
Eventos para 4 noviembre
Sin eventos
Eventos para 5 noviembre
Sin eventos
6
7
8
9
10
11
12
Eventos para 6 noviembre
Eventos para 7 noviembre
Sin eventos
Eventos para 8 noviembre
Eventos para 9 noviembre
Sin eventos
Eventos para 10 noviembre
Eventos para 11 noviembre
Eventos para 12 noviembre
Sin eventos
13
14
15
16
17
18
19
Eventos para 13 noviembre
Eventos para 14 noviembre
Sin eventos
Eventos para 15 noviembre
Eventos para 16 noviembre
Eventos para 17 noviembre
Eventos para 18 noviembre
Sin eventos
Eventos para 19 noviembre
Sin eventos
20
21
22
23
24
25
26
Eventos para 20 noviembre
Eventos para 21 noviembre
Sin eventos
Eventos para 22 noviembre
Eventos para 23 noviembre
Eventos para 24 noviembre
Sin eventos
Eventos para 25 noviembre
Eventos para 26 noviembre
Sin eventos
27
28
29
30
1
2
3
Eventos para 27 noviembre
Sin eventos
Eventos para 28 noviembre
Eventos para 29 noviembre
Eventos para 30 noviembre
Eventos para 1 diciembre