• Quiénes somos
  • Agenda
  • Actividades
  • Noticias vecinales
  • Contacto
  • CST
  • VAL
Menú
  • Quiénes somos
  • Agenda
  • Actividades
  • Noticias vecinales
  • Contacto
  • CST
  • VAL
Buscar
Cerrar

Home » La FAAVV de València participa en la reunión de la Asamblea General de la CEAV en Badalona

  • CEAV

La FAAVV de València participa en la reunión de la Asamblea General de la CEAV en Badalona

  • 11/03/2023

La CEAV (Confederación Estatal de Asociaciones Vecinales) ha iniciado este sábado por la mañana su Asamblea General con el objeto de reclamar reconocimiento al Movimiento Vecinal. Está teniendo lugar en Badalona este fin de semana del 11 y 12 de marzo, donde se reúnen los y las representantes de más de tres mil asociaciones vecinales correspondientes a las más de 100 confederaciones y federaciones que las agrupan, entre ellas la Federació d’Associacions Veïnals (FAAVV) de València.

Además de las tareas ordinarias (aprobación de la gestión, de las cuentas y de la elección de nueva Junta Ejecutiva), el encuentro se centrará en el documento base de «88 Propuestas Vecinales».

Estas propuestas se agrupan en tres grandes bloques: cohesión social, desarrollo sostenible y participación. Las propuestas tienen el objetivo de alcanzar una auténtica descripción detallada del modelo de ciudad y pueblo que por extensión genera modelo de sociedad al que aspiran las asociaciones vecinales.

Empezando con la exigencia de un Código Ético para un uso noble de las instituciones, describiendo las ciudades y pueblos con movilidad accesible, para la igualdad contra la exclusión social, de mirada feminista, en favor de una Sanidad Pública y Universal, contra el fracaso escolar, en favor del derecho a una vivienda digna, con un urbanismo para las personas… En definitiva, en favor de un estado del bienestar fuerte y justo que necesita de una fiscalidad progresiva para el avance social.

Además, en el documento se subraya, en el terreno del desarrollo sostenible, la necesidad de impulsar las energías limpias, mejorar la gestión de los residuos urbanos y controlar la contaminación urbana.

Por último, el documento se refiere a la importancia de la sociedad civil organizada, de la que forman parte importante las asociaciones vecinales, para la gobernabilidad y la clarificación de los procesos participativos, junto a una reforma profunda de una administración anquilosada que alarga innecesariamente los tiempos de resolución de dificultades e incluso puede marginar a grandes grupos de población si la brecha digital se consolida.

Otro objetivo de esta Asamblea es consolidar un proceso de reconocimiento del papel jugado por el Movimiento Vecinal desde un punto de vista histórico y sobre todo desde un punto de vista de futuro como una herramienta poderosa de la ciudadanía que culminará con la aprobación de una proposición no de ley de ese reconocimiento por el Congreso de los Diputados.

Entrades relacionades

Entradas relacionadas

Mesa redonda de Participación Ciudadana
Setmana Ciutadana

26 de septiembre

Debate sobre Participación Ciudadana en la Semana Ciudadana

FAAVV

Ple de la Federació d’Associacions Veïnals de València

AntLa presidenta de la Federación vecinal, premiada en la Gala 2023 Pioneras de Patraix
La Federación vecinal denuncia el enésimo abuso del Puerto de Valencia, esta vez “asaltando” la MarinaSiguiente
 
 
 
 
 
 
 
 

Subscriu-te al nostre butlletí informatiu

  • Transparencia
  • Estatutos
  • Entidades Federadas
Menú
  • Transparencia
  • Estatutos
  • Entidades Federadas
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
Menú
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies

© 2022 FAAVV. Todos los derechos reservados.

Diseño web: XINXETA