¿Dónde están exactamente los apartamentos turísticos en cada barrio de València? ¿Cuáles de ellos son legales y cuáles son ilegales? ¿Qué efectos genera la proliferación de los pisos turísticos en la ciudad y sus barrios? ¿Cómo nos podemos proteger de acuerdo a la legislación existente? ¿Cuáles son los avances en la regulación de los mismos y qué se ha hecho en otras ciudades?
Todas estas cuestiones las explicaremos y mostraremos en la próxima actividad pública que ha organizado la Federació d’Associacions Veïnals de València junto a la Universitat de València. Será el miércoles 26 de marzo de 2025, a partir de las 18:30h, en el salón de actos Joan Fuster de la Facultad de Geografía e Historia, en Avenida Blasco Ibáñez, 28, de València.
La presidenta de la Federación vecinal de València, María José Broseta, se encargará de inaugurar la jornada, antes del coloquio entre los profesores y profesoras de la Universidad, que precederá al debate posterior con el público.
Resúmenes de las conferencias
Dr. David de la Osada – Departamento de Geografía – Universitat de València.
Título conferencia: De barrios residenciales a zonas turísticas. La localización de las Viviendas Turísticas y sus efectos en València.
Resumen: La comunicación analiza la localización de viviendas turísticas en València y su impacto en la transformación de barrios, donde el carácter residencial cede paso al uso turístico. Tras identificar las áreas de mayor concentración, se examinan sus características, la influencia de la oferta turística general y las consecuencias demográficas de este fenómeno. Se observa una tendencia a la turistificación en barrios centrales y litorales, cuya influencia se extiende a áreas vecinas, donde se evidencian signos de gentrificación turística, afectando no solo a la ciudad, sino también a toda el área metropolitana.
Dr. Ángel Soler – Departamento de Economía Aplicada – Universitat de València.
Título conferencia: Vivienda, turismo y ciudad: retos y regulaciones en València desde una perspectiva europea.
Resumen: El crecimiento de las Viviendas de Uso Turístico (VUT) ha transformado el panorama urbano de muchas ciudades europeas, planteando desafíos en el acceso a la vivienda, la convivencia y la gestión del turismo. En este encuentro, se analizará el caso de València en el contexto de las estrategias adoptadas en otras ciudades europeas, explorando su impacto en el mercado del alquiler y las distintas respuestas regulatorias.
Dra. Ana Mª de la Encarnación – Departamento de Derecho Administrativo y Procesal – Universitat de València.
Título conferencia: Regulación de la vivienda turística en la Comunitat Valenciana: análisis, impacto y perspectivas de mejora.
Resumen: Analizaremos el marco jurídico vigente aplicable a la vivienda turística en la Comunitat Valenciana tras las modificaciones introducidas en 2024, así como su impacto en el mercado inmobiliario y otros efectos transversales, abordando los principales retos que plantea la normativa actual. Finalmente, presentaremos propuestas de mejora para lograr un equilibrio entre el desarrollo del turismo y el derecho a la vivienda.
Moderador: Dr. Rubén Arnandis – Departamento de Geografía de la Universitat de València.
>>Es recomendable, aunque no obligatorio, inscribirse a través de este enlace: [INSCRIPCIÓN]