• Quiénes somos
  • Agenda
  • Actividades
  • Noticias vecinales
  • Contacto
  • CST
  • VAL
Menú
  • Quiénes somos
  • Agenda
  • Actividades
  • Noticias vecinales
  • Contacto
  • CST
  • VAL
Buscar
Cerrar

Home » La influencia de los medios de comunicación en la ciudadanía, a debate en la Semana Ciudadana de la FAAVV

  • Setmana Ciutadana

La influencia de los medios de comunicación en la ciudadanía, a debate en la Semana Ciudadana de la FAAVV

  • 24/09/2022

El 23 de septiembre de 2022 tuvo lugar en Las Naves del Parque Central de València la segunda de las mesas redondas programadas por la Federació d’Associacions Veïnals. En esta ocasión llegaba el turno de analizar cómo la sociedad de la información afecta en el día a día de la ciudadanía. 

En este debate participaron Bernardo Guzmán, director de la Cadena SER en la Comunidad Valenciana; Lydia del Canto, ex directora del diario Levante-EMV; Salvador Enguix, delegado en la Comunidad Valenciana de la Vanguardia, y Tito Alapont, responsable de Comunicación de la FAAVV. 

Dentro del debate que se generó entre los cuatro periodistas se abordaron en primer lugar las consecuencias de la llamada sociedad de la información y cómo la evolución tecnológica ha ido desvirtuando la comunicación tal y como la entendíamos hasta el momento, generando una viralización de los bulos y la desinformación que representa un gran peligro para la sociedad en general. 

En ese sentido, una de las cuestiones que se planteó fue el importante papel que deben seguir jugando, frente a las redes sociales, los medios de comunicación tradicionales, como filtro de calidad y profesionalidad. De este modo, se hizo referencia a la generación de pseudomedios en internet que dan una apariencia al espectador cuando en muchos casos se crean únicamente como método de obtención de ingresos económicos o con el fin de obtener determinados objetivos políticos. 

Pero no faltó también la autocrítica a lo largo de la charla y, en ese sentido, se señaló además la necesidad de considerar a los medios de comunicación como un verdadero servicio público con todas las consecuencias, también en lo que tiene que ver con la regulación e incluso con la financiación. 

Con este debate planteado desde la Federació d’Associacions Veïnals de València se ha tratado también de mostrar la necesidad de la ciudadanía organizada, en el movimiento vecinal y en otro tipo de movimientos sociales, de contar con unos canales óptimos que sirvan como altavoz a las reivindicaciones que se hacen desde la ciudadanía.  

 

 

  • Ver más fotografías del acto 

 

 

Entrades relacionades

Entradas relacionadas

Setmana Ciutadana

20 de septiembre

Exposición informativa de las AAVV y entidades colaboradoras en la Plaza del Ayuntamiento

Setmana Ciutadana

21 de septiembre

Mesa redonda «Hablemos de corrupción», organizada por la FAAVV de València

AntMesa redonda «Hablemos de corrupción», organizada por la FAAVV de València
La FAAVV entrega los Premios de la 30 Semana Ciudadana en la cena anual del movimiento vecinal de ValènciaSiguiente
 
 
 
 
 
 
 
 

Subscriu-te al nostre butlletí informatiu

  • Transparencia
  • Estatutos
  • Entidades Federadas
Menú
  • Transparencia
  • Estatutos
  • Entidades Federadas
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
Menú
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies

© 2022 FAAVV. Todos los derechos reservados.

Diseño web: XINXETA