• Quiénes somos
  • Agenda
  • Actividades
  • Noticias vecinales
  • Contacto
  • CST
  • VAL
Menú
  • Quiénes somos
  • Agenda
  • Actividades
  • Noticias vecinales
  • Contacto
  • CST
  • VAL
Buscar
Cerrar

Home » Más de 1.000 firmas contra la macro residencia de estudiantes en Sant Antoni-Saïdia

  • Macro hotel Saïdia

Más de 1.000 firmas contra la macro residencia de estudiantes en Sant Antoni-Saïdia

  • 18/01/2023

La Asociación Vecinal San Antonio en el distrito de Zaidía en València entregará esta semana al Ayuntamiento de València un total de 1.023 firmas en contra del proyecto de construcción de la macro residencia de estudiantes proyectada en las naves de Guatla.

Las firmas recogidas en el barrio tienen como objetivo solicitar al consistorio la protección de las naves industriales y la modificación de su planeamiento para destinarlas a equipamientos y servicios municipales de los que actualmente carece el barrio.

Se trata de un paso más en la lucha que los vecinos de esta zona de la ciudad mantienen desde el anuncio del proyecto en julio de 2021, cuando comenzaron las movilizaciones para demostrar que la posible ejecución de esta propuesta pondría en serio riesgo la convivencia de los vecinos del barrio y el mantenimiento del tejido social y comercial de la zona.

A finales de 2022, en concreto el 27 de diciembre, la promotora que impulsa la macro residencia de estudiantes intentó derribar las naves, una acción que se consiguió paralizar por la acción vecinal, que alertó a la policía local y autonómica del inicio de obras sin licencia en el recinto de las naves. Un derribo sin autorización que coincidía justo con el momento en el que se mantenía una reunión en el Ayuntamiento de València entre la administradora de la empresa Inversiones Gran Valencia 2005 S.L. y el alcalde Joan Ribó.

La agrupación vecinal presentará esta semana al Ayuntamiento de València la recopilación de firmas, que tiene como objetivo la protección de las naves industriales de Guatla en las que se plantea el complejo residencial

A raíz de estos últimos hechos, el movimiento vecinal en el barrio no se ha detenido en este inicio de 2023 y, en el marco de su campaña «Salvem les Naus de Guatla», se han instalado mesas informativas en la zona (coincidiendo con actos festivos de Sant Antoni del Porquet) mediante las que se ha conseguido el respaldo masivo del vecindario, con la recogida de más de 1.000 firmas solicitando la protección de las naves industriales.

Junto a esto, el próximo viernes 20 de enero miembros de la asociación mantendrán una reunión en la Dirección General de Cultura en la que exigirán la restitución a la situación anterior a las obras de demolición de los azulejos y panel cerámico religioso de la Virgen de la Cabeza de 1935, catalogado como Bien de Relevancia Local (BRL), extraídos mediante un informe favorable de la Dirección Territorial de Cultura basado en una licencia de derribo que finalmente fue denegada por el Servicio de Disciplina Urbanística, dirigido por la vicealcaldesa Sandra Gómez.

Las antiguas naves, que cuentan con valor patrimonial, social e histórico según los informes oficiales de varios expertos, son el espacio idóneo para dotar al barrio de servicios municipales esenciales de los que actualmente carece

Los vecinos siguen también de cerca la orden dada a la propiedad por el mismo Servicio de Disciplina Urbanística con fecha 29 de diciembre para «que se procediera en el plazo de siete días a la reconstrucción de parte del muro de entrada indebidamente demolido o en caso de incumplimiento la imposición de hasta diez multas coercitivas de periodicidad mínima mensual o su ejecución subsidiaria a través de empresas contratistas municipales y a costa de la promotora Inversiones Gran Valencia 2005 S.L.».

La Asociación de Vecinos San Antonio-Zaida se muestra preocupada por la posibilidad de perder estos edificios, testigos de una época industrial y de la huerta de València, y comparten las declaraciones de la Federació d’Associacions Veïnals de València efectuadas recientemente: «las políticas tienen que priorizar lo público, la habitabilidad y la convivencia».

Entrades relacionades

Entradas relacionadas

Patrimonio

La AVV Sant Antoni-Saïdia pide explicaciones al Ayuntamiento sobre los solares de la calle Guatla

Patrimonio y servicios públicos

La Federación vecinal exige la protección inmediata de las naves de Saïdia

AntLa FAAVV obtiene el compromiso del Gobierno municipal para aumentar las plazas para mayores
La Federación vecinal de València condena el asesinato machista de una mujer y su hija en ValladolidSiguiente
 
 
 
 
 
 
 
 

Subscriu-te al nostre butlletí informatiu

  • Transparencia
  • Estatutos
  • Entidades Federadas
Menú
  • Transparencia
  • Estatutos
  • Entidades Federadas
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
Menú
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies

© 2022 FAAVV. Todos los derechos reservados.

Diseño web: XINXETA