• Qui som
  • Agenda
  • Noticies veïnals
  • Activitats
  • Contacte
  • CST
  • VAL
  • Qui som
  • Agenda
  • Noticies veïnals
  • Activitats
  • Contacte
  • CST
  • VAL

Home » La Federación vecinal inaugura en el Hemiciclo del Ayuntamiento la Semana Ciudadana 2025

  • Semana Ciudadana

La Federación vecinal inaugura en el Hemiciclo del Ayuntamiento la Semana Ciudadana 2025

  • 18/06/2025

La Federació d’Associacions Veïnals de València (FAAVV) ha inaugurado este lunes la Semana Ciudadana de este año 2025 y lo ha hecho en el Hemiciclo del Ayuntamiento de València, como símbolo de la que es la casa de todos y todas, de los vecinos y vecinas de la ciudad, donde han intervenido también Julia Climent, concejala de Participación y Acción vecinal, y José Tárrega, director general de Participación de la Generalitat Valenciana. Por su parte, la presidenta de la FAAVV María José Broseta ha expuesto ante una amplia representación de activistas de las asociaciones vecinales las líneas en las que se va a centrar la actividad de la Federación en el evento de este año. También han estado presentes distintos concejales del equipo de Gobierno y de la oposición.

El problema de la vivienda en la ciudad o los retos ante el cambio climático serán algunos de los temas centrales sin olvidar la situación tras la DANA y la necesidad de potenciar los servicios públicos

Las intervenciones de Julia Climent y José Tárrega se han centrado en la valoración del movimiento vecinal en la ciudad como elemento necesario y de cohesión para la mejora de la ciudad y sus barrios, así como en la importancia de fortalecer los mecanismos de participación con vecinos y vecinas. Aspectos que la presidenta de la Federación, María José Broseta ha destacado recordando la necesidad de avanzar en la mejora de reglamentación y herramientas participativas.

Asimismo, María José Broseta ha recordado que éste es un año marcado por la DANA, donde todas y todos hemos tenido que solidarizarnos, ayudar y no olvidarnos de todas aquellas personas afectadas, que no solo lo han pasado mal sino que siguen pasándolo muy mal.
Además, la presidenta de la FAAVV ha agradecido a todas las Asociaciones que han trabajado tanto, cada una haciendo todo lo que estaba en su mano dando toda la colaboración que pudieron y les fue posible.

“A día de hoy la situación sigue, aunque haya mejorado, pero hay muchísimas vecinas y vecinos que siguen sin trabajo, sin vivienda y sufriendo una inflación cada día superior”, ha dicho. “A esto hay que añadir el aumento en el precio de los alquileres y de la vivienda en general, en una situación marcada por la extrema especulación que hace imposible acceder a una vivienda digna, que como refleja nuestra Constitución, debería ser un derecho fundamental, aunque lo cierto es que cada día es más inaccesible principalmente para jóvenes y mayores”.

Una ciudad por la paz. Una València solidaria

María José Broseta ha insistido en la idea que trasmite el lema de este año de la Semana ciudadana, Una ciudad por la paz. Una València Solidaria, que habla también de la necesidad de promover la convivencia pacífica, el respeto a los derechos humanos, la inclusión social y la cooperación tanto internacional como local. “Esto implica fomentar la resolución pacífica de conflictos, apoyar a las personas más vulnerables y construir una sociedad más justa y equitativa”, ha dicho.

“Se deben crear espacios de participación ciudadana para que los habitantes puedan expresar sus opiniones y participar en la toma de decisiones. Además de promover la participación de todos los grupos sociales en la vida de la ciudad, sin importar su origen, edad, género o condición social”, ha destacado.

“Necesitamos un desarrollo que satisfaga las necesidades del presente sin comprometer la capacidad de las generaciones futuras para satisfacer sus propias necesidades. Por eso, algunos de los temas destacados que vamos a abordar en esta Semana Ciudadana son el acceso a la vivienda, el cuidado del medio ambiente, el cambio climático o la mercantilización del espacio público. Necesitamos unas ciudades que se construyan para que las personas puedan vivir, con calidad de vida y con igualdad de condiciones, con servicios públicos y preservando la salud de las personas y del propio planeta”, ha concluido.

El programa completo de actividades de la Semana Ciudadana se puede consultar en la web de la Federación vecinal www.faavv.es y se cerrará el sábado día 21 con la Gala de Entrega de los Premios de la Federación, en un acto que reunirá a todo el tejido asociativo vecinal de la ciudad y donde la Federación vecinal reconoce, a través de sus premios, a personas o entidades que han destacado por su trabajo y actividad vinculados a la ciudadanía.

Entrades relacionades

Entradas relacionadas

FAAVV

33ª Semana Ciudadana, del 16 al 21 de junio

Semana Ciudadana

La Federación vecinal anuncia los Premios 2025 y presenta el programa de la 33 Semana Ciudadana

PrevDebate sobre el problema de la vivienda en València Martes 17 de junio (18:00h)
La Federación vecinal reivindica el derecho a la vivienda frente a la mercantilización y la especulación y recoge propuestas de expertas y activistas de los movimientos socialesNext
 
 
 
 
 
 
 

Subscriu-te al nostre butlletí informatiu

  • Transparència
  • Estatuts
  • Entitats Federades
  • Transparència
  • Estatuts
  • Entitats Federades
  • Política de Privacitat
  • Política de Cookies
  • Política de Privacitat
  • Política de Cookies

© 2022 FAAVV. Tots els drets reservats.

Disseny web: XINXETA