Representantes de la Federació d’Associacions Veïnals de València (FAAVV) se han reunido con el concejal de Urbanismo y Vivienda del Ayuntamiento de València, Juan Giner. En esta reunión se ha tratado sobre el proyecto de regulación que ha iniciado el Gobierno municipal, sobre lo cual la FAAVV ha valorado la iniciativa, pero ha resaltado también el problema existente de credibilidad que hay en estos momentos, dado que ante el creciente problema de acceso a la vivienda es imprescindible actuar ya. “Es indispensable un plan sistemático de inspección y reversión a uso residencial al menos de las 4.500 viviendas que están identificadas como apartamentos turísticos ilegales y están operando conviviendo con pisos residenciales”, ha señalado la presidenta de la Federación vecinal María José Broseta.
Valorando positivamente la exposición de motivos que realiza el Gobierno municipal ante el grave problema de la vivienda en la ciudad, la FAAVV ha trasladado al concejal el problema de credibilidad que existe en este momento. “El plan especial de Ciutat Vella o el del Cabanyal no se han cumplido, y tampoco la moratoria, pues seguimos viendo obras a día de hoy para la apertura de nuevos apartamentos turísticos, además que no disponemos aún de datos de la situación antes de la moratoria para poder valorarla”, ha dicho María José Broseta.
“La vivienda, más que un derecho social, es un derecho político, como el derecho de voto o la libertad de expresión. El sentido de pertenencia a una sociedad lo da el arraigo, la seguridad, por lo que sin vivienda no hay sociedad, y este derecho se está negando. Por eso, –ha añadido la presidenta de la Federación de asociaciones vecinales– exigimos que, más allá de los avances en regulación, se actúe de manera inmediata con los instrumentos que ya existen”.
En ese sentido, los representantes vecinales han concretado que es indispensable ese plan sistemático de inspección y reversión de las 4.500 viviendas que ya están localizadas como ilegales para uso turístico. “Abordar esto ya daría un respiro tremendo a la ciudad en estos momentos”, ha dicho Broseta.
Nueva regulación sobre apartamentos turísticos
Desde la Federación vecinal de València, también se ha trasladado al concejal la necesidad de aclarar conceptos en la nueva regulación. “Son muchos los nombres que se utilizan. Como apartamento turístico, vivienda de uso turístico, alquiler vacacional, alquiler de temporada… Pero todos son alojamiento terciario hotelero sin excepción. Todos ellos comprenden idéntica modalidad de alojamiento temporal e idéntico régimen de incompatibilidad con los usos residenciales”, ha dicho la presidenta de la FAAVV.
Por otra parte, los representantes vecinales han incidido en que están de acuerdo que ha llegado la hora de poner límites al crecimiento del turismo, pero la propuesta del Gobierno municipal no aborda cuestiones clave como la adquisición o pérdida del título habilitante, procedimiento sancionador en los supuestos de incompatibilidad…, y plantean por tanto la posibilidad de un plan especial de usos terciarios hoteleros.
La Federación vecinal ha planteado asimismo que, además de prorrogar la moratoria, se debería incluir también a Ciutat Vella y Cabanyal, barrios que no están contemplados en la misma. Y también que los cambios de uso residencial a terciario deben prohibirse sine die.
Llamamiento a la movilización de este sábado 5 de abril
La Federació d’Associacions Veïnals de València llama a la totalidad de sus asociaciones en todos los barrios de la ciudad, así como a la ciudadanía en general, a participar y movilizarse de cara a la manifestación que tendrá lugar este mismo sábado en València, convocándose todas las asociaciones vecinales a las 18:00h en el cruce de la calle Periodista Azzati con Arzobispo Mayoral.
“El acceso a la vivienda es hoy un grave problema y lleva camino de ir a peor. La vivienda en València es cada día es más cara y más precaria, por lo que es fundamental sumar a las propuestas concretas la máxima movilización en las calles del conjunto de las vecinas y los vecinos”, ha señalado María José Broseta.