El movimiento vecinal llama a la participación en la fase de ideas del Parque de Desembocadura

Hasta el próximo 8 de enero se exponen en la biblioteca de Natzaret, la plaza del Ayuntamiento y el edificio del Reloj, las 5 ideas del concurso del Parque de Desembocadura. Desde el movimiento vecinal recordamos el lema “El llit del Túria és nostre i el volem verd, net i obert a la mar” y … Llegir +

María José Broseta destaca la urgencia de abordar la emergencia habitacional

La presidenta de la Federació d’Associacions Veïnals (FAAVV) de València, María José Broseta, ha participado en la inauguración de la nueva sede de la Federación vecinal en el Parque del Oeste, que compartirá a partir de ahora con la Oficina de la Energía. En este acto —en el que han intervenido también el alcalde de … Llegir +

La Federación vecinal exige la protección inmediata de las naves de Saïdia

La Federació d’Associacions Veïnals (FAAVV) de València exige a las Administraciones local y autonómica que paralice la demolición de las naves donde se pretende construir un macro hotel de más de 500 habitaciones y 18.500 m2 dentro de un patio de manzanas y que cuenta con la oposición de los vecinos y vecinas del barrio. … Llegir +

La FAAVV exige el cumplimiento de los compromisos con la ciudad respecto al nuevo Mestalla

La Federació d’Associacions Veïnals de València ha reiterado la exigencia de que se cumplan los compromisos adquiridos con la ciudad en relación a la finalización del nuevo estadio, tanto en lo que respecta a la construcción del polideportivo de Benicalap como a las dotaciones previstas en el actual Mestalla. Así lo ha manifestado la FAAVV … Llegir +

Exigimos explicaciones ante el incumplimiento sobre los viales del Puerto en Natzaret

Paso Elevado Puerto Natzaret

La Federació d’Associacions Veïnals de València denuncia que la Autoridad Portuaria de Valencia (APV) esté procediendo a la construcción de un paso elevado en las obras de renovación de la red ferroviaria y de carreteras interiores del Puerto. Esta construcción va radicalmente en contra del acuerdo específico alcanzado entre Ayuntamiento y Puerto en 2017 y … Llegir +

La AVV Sant Antoni-Saïdia pide explicaciones al Ayuntamiento sobre los solares de la calle Guatla

Varios miembros de la Asociación Vecinal de Sant Antoni-Saïdia se han reunido con la concejala de Patrimonio Municipal, Isabel Lozano, para solicitar información sobre la venta de los solares municipales en la calle Guatla 4 bis por 145.093,61 euros más IVA, y sobre las actuaciones de la parcela en calle Guatla 8 —antiguo ramal seco … Llegir +

Continúa el deterioro de la Alquería Serra, catalogada como Bien de Relevancia Local

Este martes 6 de diciembre, la Asociación Vecinal de Banimaclet ha tenido notificación por parte del Círculo de Defensa del Patrimonio de València, que la alquería Serra, sita en el barrio de Benimaclet junto al Cementerio Parroquial del barrio, volvía a estar ocupada y mostraba serias muestras de deterioro. La alquería Serra está cataloga como … Llegir +

La Federación vecinal insta a la moratoria en la concesión de licencias turísticas

La Federació d’Associacions Veïnals (FAAVV) de València ha comunicado este jueves al Ayuntamiento de València la necesidad de establecer una moratoria que paralice la concesión de licencias de actividad turística hasta que se regule de forma realmente sostenible y documentada la oferta de alojamiento en la ciudad, tal y como sentenció el Tribunal Superior de … Llegir +

La AVV de Sant Antoni lanza un manifiesto para salvar las naves industriales de la calle Guatla

La Asociación de Vecinos de Sant Antoni ha leído públicamente un manifiesto elaborado para la campaña “Salvemos las Naves de la calle Guatla”, una iniciativa que reivindica la conservación de este espacio industrial del barrio de Sant Antoni sobre el que actualmente pesa una solicitud de derribo por parte de la promotora inmobiliaria propietaria de … Llegir +

La FAAVV exige que se publique el informe de compatibilidad de la ampliación del Puerto

La Federació d’Associacions Veïnals (FAAVV) de València ha señalado la contrariedad que supone que el Ministerio de Transición Ecológica haya emitido informe de compatibilidad “favorable con condiciones” mientras no se hace público dicho informe ni se explican las condiciones planteadas a la Autoridad Portuaria. “La ampliación del Puerto no puede llevarse a cabo en estas … Llegir +