• Qui som
  • Agenda
  • Noticies veïnals
  • Activitats
  • Contacte
  • CST
  • VAL
  • Qui som
  • Agenda
  • Noticies veïnals
  • Activitats
  • Contacte
  • CST
  • VAL

Home » La Federación vecinal se suma a la petición de Amics del Carme para que el Ayuntamiento cumpla el plan de reducción de terrazas en la plaza de la Virgen

  • Espacio público

La Federación vecinal se suma a la petición de Amics del Carme para que el Ayuntamiento cumpla el plan de reducción de terrazas en la plaza de la Virgen

  • 05/03/2025

La Federació d’Associacions Veïnals de València (FAAVV) ha comunicado que se suma a la petición realizada por la asociación vecinal Amics del Carme en la que se insta al Ayuntamiento de València a cumplir el plan de reducción de terrazas de la plaza de la Virgen y que garantice el libre acceso a los viandantes en las zonas de gran afluencia de personas. La presidenta de la Federación vecinal, María José Broseta, ha señalado que, precisamente, “los problemas de contaminación acústica que han llevado a iniciar los procedimientos de ZAS (Zonas acústicamente Saturadas) en barrios como Ruzafa, Ciudad Jardín o plaza de Honduras están directamente relacionados con la excesiva presencia de terrazas. Si no hay reducción, no se solucionarán los problemas de movilidad y contaminación acústica que padecen estas zonas”.

La sentencia, ahora firme, del Tribunal Superior de Justicia de la Comunitat Valenciana (TSJCV) ha dado finalmente la razón al Ayuntamiento de València, por lo que se avala la reducción de las terrazas en dos locales de la plaza de la Virgen. Cabe recordar que la reducción del espacio de las terrazas provocó la oposición de los hosteleros de la plaza de la Virgen a finales de 2020. Los hosteleros argumentaron el “carácter especial” de este entorno para justificar que se les diese cobertura en el régimen especial que establece la ordenanza en su artículo 72 y el 66.3. Pero esta argumentación la ha rechazado la justicia, avalando el recorte de estas terrazas en aplicación de la ordenanza municipal.

Tal y como ha indicado la asociación vecinal Amics del Carme, “la saturación actual impide el tránsito de entrada y salida desde la calle Caballeros y Horno de los Apóstoles y crea situaciones de evidente riesgo para los peatones que tienen que transitar entre los obstáculos de mesas, sillas, parasoles, estufas y la escasa visibilidad sobre los escalones y bordillos que tienen que sortear”.

Nada impide ya el plan de reducción de terrazas

Con esta sentencia del TSJCV –sobre la que no cabe ya recurso ante el Tribunal Supremo–, nada impide que el Ayuntamiento de València retome el plan previsto de reducción de las terrazas que quedó paralizado por los recursos de los locales afectados ahora desestimados.

Por tanto, desde la Federación vecinal de València y desde la asociación Amics del Carme se pide al Gobierno municipal que cumpla y haga cumplir las normas municipales sobre espacio público y retome el plan de reducción de terrazas en las zonas tensionadas.

En el caso de Ciutat Vella son muchas las calles y plazas donde escasamente se deja a los y las viandantes un estrecho derecho de paso de 120 cm en las aceras. Y muchas otras calles de barrios como Cabanyal, Ruzafa, Ciudad Jardín y Honduras, etcétera, presentan los mismos problemas de sobreexplotación comercial del espacio público que dificultan el paso de personas e impiden el esparcimiento y convivencia de los y las residentes. Además de representar una fuente permanente de molestias como consecuencia del ruido y suciedad que generan cuando se concentran en grandes superficies.

Desde Amics del Carme recuerdan: “Estamos comprobando cómo se retiran bancos públicos, se ciegan alcorques y desagües, se cambian pasos de cebra, se dan permisos de ocupación en lugares inverosímiles con tal de favorecer la actividad de las terrazas a costa de degradar el espacio público y los derechos de los peatones”.

Desde esta misma asociación vecinal, solo en el año 2024 se presentaron 247 denuncias relacionadas con abusos en la instalación de mesas y sillas. Esta cifra no sólo refleja la magnitud del problema, sino también la urgencia de una intervención por parte del Ayuntamiento. Con la reciente sentencia a su favor, el Gobierno municipal debería llevar a cabo la reducción prevista de terrazas y que ésta se aplique con los mismos criterios a otras áreas de la ciudad igualmente saturadas.

Las terrazas de los bares son socialmente necesarias, pero no hasta el punto de copar la práctica totalidad del espacio público disponible en una calle o los lugares preferentes de un jardín en detrimento de usos sociales gratuitos. “La Concejalía de actividades y espacio público debería ser menos permisiva y más respetuosa con el espacio público libre de usos comerciales”, ha concluido la presidenta de la FAAVV, María José Broseta.

Entrades relacionades

Entradas relacionadas

Ciutat Vella

La Federación vecinal y Amics del Carme presentan alegaciones a la modificación del PEP

Medi ambient

Es compleixen 35 anys del jardín del Túria: “El llit del Túria és nostre i el volem Verd”

PrevPropuestas vecinales para el PAI de Benimaclet
El miércoles 26 de marzo analizaremos el reto de la regulación de los pisos turísticos, dónde están y qué efectos generan en la ciudadNext
 
 
 
 
 
 
 

Subscriu-te al nostre butlletí informatiu

  • Transparència
  • Estatuts
  • Entitats Federades
  • Transparència
  • Estatuts
  • Entitats Federades
  • Política de Privacitat
  • Política de Cookies
  • Política de Privacitat
  • Política de Cookies

© 2022 FAAVV. Tots els drets reservats.

Disseny web: XINXETA