Esta mañana ha tenido lugar una reunión a petición de la Federació d’Associacions Veïnals de València (FAAVV), junto a las asociaciones vecinales de Benimaclet y Zaidía, a la que han asistido por parte del Ayuntamiento María Ángeles Vidal, directora gerente de la Fundación Deportiva Municipal, y Julio Aguado, director general de Participación y Acción Vecinal. En la misma, los representantes vecinales han comunicado su preocupación sobre el futuro uso y gestión del complejo de La Hípica, junto a los Jardines de Viveros, tras haber caducado la concesión administrativa a la empresa gestora. Por parte del Ayuntamiento se ha trasmitido la voluntad de analizar las posibilidades de la nueva gestión y uso adaptándose a las necesidades de los barrios, teniendo en cuenta la escasez de instalaciones deportivas públicas y accesibles de acuerdo a la demanda que existe, pero también han informado que se realizará una concesión demanial, que permite el uso privativo de las instalaciones.
María José Broseta: “Sería muy grave y una oportunidad perdida que tras caducar la actual concesión no se convierta este espacio en una instalación deportiva pública, abierta y accesible para el conjunto de la ciudadanía”
Por parte de la Federación vecinal y de los representantes de las asociaciones de Benimaclet y Zaidía se ha señalado la importancia y urgencia de disponer de instalaciones deportivas públicas, accesibles y abiertas al conjunto de la ciudadanía, dado que en la actualidad muchos barrios –y entre ellos se encuentran también los más próximos a La Hípica– no disponen del servicio adecuado acorde a la alta demanda ciudadana que existe. Tanto los representantes de las asociaciones vecinales como la presidenta de la Federación vecinal han señalado que “perderíamos de nuevo una gran oportunidad de que una instalación deportiva municipal como ésta no se gestione públicamente”.
En este sentido han señalado que una zona deportiva pública debe dar el servicio que necesitan los barrios de su entorno, y no dirigirse al uso elitista de una minoría explotándose además desde una empresa privada. “El Ayuntamiento tiene que velar por el interés de los vecinos y vecinas, por lo que esta instalación, ya que es pública, debería adaptarse a los usos deportivos que precisan sus barrios y de manera accesible para todas las personas, además a través de un proyecto que tenga todas las garantías de participación y transparencia”, ha señalado la presidenta de la Federación vecinal, María José Broseta.
Respuesta del Ayuntamiento
Por parte del Ayuntamiento de València se ha informado que los dos anteproyectos recibidos de empresas privadas para la posible futura concesión de La Hípica se han enviado por parte de estas empresas a iniciativa propia, puesto que todavía no se ha abierto ningún proceso. Asimismo, han señalado que el equipo de Gobierno va a optar por una concesión demanial, figura que permite que un bien de titularidad pública pase a tener un aprovechamiento privativo durante un determinado tiempo.
También han informado que la Concejalía de Deportes podrá valorar, dentro del proyecto de la empresa concesionaria, preferencias para subsanar las deficiencias que tiene la zona en cuanto a instalaciones deportivas públicas. Asimismo, se han comprometido a que dentro de ese proceso contarán con la participación y propuestas de las entidades vecinales, y que intentarán que la política de precios de la futura concesión sea accesible puntuando ese elemento entre las distintas empresas privadas que se presenten.
Necesidades deportivas en Benimaclet y Zaidía
En relación a esta cuestión que, aunque afecta más directamente a Benimaclet y Zaidía, se ha abordado como un problema común y que compete al conjunto de la ciudad, también se han abordado en la reunión algunas otras cuestiones específicas.
En ese sentido, se ha propuesto que la construcción del espacio deportivo del PAI de Benimaclet se lleve a cabo al mismo tiempo que el desarrollo urbanístico del mismo, y se ha insistido en las dotaciones deportivas municipales que debería cubrir el PAI. Como ejemplo, se ha señalado la importancia de dar solución a clubes deportivos del barrio como el Sporting Benimaclet, que a día de hoy sigue jugando sus partidos en un campo de tierra cedido al no disponer de instalaciones públicas, así como tener en cuenta las necesidades de otras actividades deportivas.
Desde el movimiento vecinal se ha propuesto también recuperar el espacio ocupado hasta hace poco como Parque Móvil del Ayuntamiento, y abandonado desde hace más de un año, para ampliar el espacio del Polideportivo de Benimaclet sito en la calle Daniel Balaciart. Esta propuesta ha sido bien acogida por la representante de la Fundación Deportiva Municipal.
Asimismo, se ha criticado por parte de los representantes vecinales que, después de casi ocho meses de cerrada la Piscina de Orriols, ésta sigue cerrada sin ni siquiera haber comenzado aún las obras de rehabilitación.
Por otra parte, también se ha planteado por parte de los representantes vecinales el problema de las instalaciones de Marxalenes, que precisan de una actualización de mantenimiento urgente –la última actualización fue en el año 2001– , y los problemas existentes respecto a restricciones de acceso en unas instalaciones que deben ser también lugares de integración social. La representante de la Fundación Deportiva Municipal también ha trasmitido estar de acuerdo en estas mejoras.