• Qui som
  • Agenda
  • Noticies veïnals
  • Activitats
  • Contacte
  • CST
  • VAL
Menu
  • Qui som
  • Agenda
  • Noticies veïnals
  • Activitats
  • Contacte
  • CST
  • VAL
Search
Close

Home » Se buscan hogares vulnerables para combatir la pobreza energética

  • Eficiencia energética

Se buscan hogares vulnerables para combatir la pobreza energética

  • 20/11/2022

Desde el Ayuntamiento de València y la Fundación València Clima i Energia se ha iniciado un proceso de selección de hogares para participar en el proyecto europeo WellBased, en el que va a participar también activamente el movimiento vecinal a través de la Federació d’Associacions Veïnals de València. En este proyecto se dará prioridad a los hogares que tengan dificultades para pagar los suministros energéticos o problemas a la hora de mantener una temperatura adecuada y condiciones de confort en el hogar.

El objetivo del proyecto es empoderar energéticamente a los hogares, asesorarlos para pagar lo justo por los suministros energéticos como el gas o la electricidad y mejorar la salud de los miembros de la familia.

Para ello, durante dieciocho meses, los hogares que participen en el programa permitirán que los técnicos del proyecto hagan un seguimiento de sus consumos y gastos en suministros energéticos, recopilando facturas y accediendo a la lectura de su contador de forma remota. También medirán de forma continua la temperatura, la humedad y el CO2 de los hogares gracias a la instalación en el domicilio de un sensor autónomo. Además, durante ese período, de forma regular, se estudiará el estado de salud de los miembros de la familia tomando datos, por ejemplo, de la tensión arterial, la saturación de oxígeno, la capacidad pulmonar o la calidad del sueño. En total en toda Europa participarán en este estudio aproximadamente 875 personas, unas 180 valencianas. Todos estos datos, tendrán un tratamiento confidencial y ayudarán a establecer una relación sobre el impacto que tiene en la salud el acceso a la energía.

El Ayuntamiento de València selecciona 130 hogares para un estudio europeo sobre salud y pobreza energética
Durante año y medio tendrán instalado un kit de eficiencia energética y se estudiarán sus consumos y la afección a la salud de sus habitantes | Cadena SER

 

Qué es la Escuela Ciudadana por el Derecho a la Energía

Es parte del proyecto europeo WELLBASED para reivindicar y concienciar sobre el Derecho a la Energía:

  • Ayudar a hogares de la ciudad de València a empoderarse energéticamente
  • Asesorar para pagar lo justo por los suministros energéticos(electricidad, gas)
  • Mejorar la salud física y mentalde las personas

Está gestionad apor la fundación València Clima i Energia y su Oficina de la Energía, con la colaboración de Las Naves.

Por qué es interesante participar

  • Recibirás asesoramiento y acompañamiento gratuito por parte de personas expertas
  • Recibirás consejos personalizados para reducir tus consumos y pasar menos frío o calor en casa
  • Recibirás un kit de eficiencia energética (bombillas, regletas, aislantes…) que será instalado en tu hogar
  • Podrás participar en actividades grupales donde aprenderás sobre energía y salud
  • Estarás al día de proyectos e iniciativasque promuevan el empoderamiento energético y la mejora de la calidad de vida en la ciudad

Qué se pide a los miembros

Se pretende obtener una base científica que permita demostrar que el acceso a la energía tiene un impacto directo en la salud de las personas. Para ello, con el consentimiento de quien participe, se recogerán datos personales sobre la salud y consumo de energía durante 18 meses.

  • Una vez al mes, visita domiciliaria para toma de medidasde tensión arterial, saturación de oxígeno y capacidad pulmonar. Adicionalmente, un breve cuestionariosobre calidad del sueño cada 3 meses
  • Cuestionarios completossobre salud cada 6 meses
  • Seguimiento de consumos y gastosen suministros energéticos, recopilando facturas y accediendo a lecturas del contador de forma remota
  • Medición continuade temperatura, humedad y CO2 en el hogar, para lo cual se instalará un sensor sencillo y autónomo

Si decides participar, te podemos poner en contacto desde la Federación con el personal técnico de la Escuela, que te informará y te mantendrá al día sobre próximos pasos y actividades.

Entrades relacionades

Entradas relacionadas

La Federación alega para que se unifique la normativa sobre patinetes eléctricos y para preservar los espacios peatonales

Mesas redondas de la 29ª Semana Ciudadana

PrevFront a la turistificació dels barris, els col·lectius veïnals demanen: Regulació, transparència i control de l’activitat
La FAAVV reivindicará 23.000 nuevas plazas públicas residenciales para mayoresNext
 
 
 
 
 
 
 
 

Subscriu-te al nostre butlletí informatiu

  • Transparència
  • Estatuts
  • Entitats Federades
Menu
  • Transparència
  • Estatuts
  • Entitats Federades
  • Política de Privacitat
  • Política de Cookies
Menu
  • Política de Privacitat
  • Política de Cookies

© 2022 FAAVV. Tots els drets reservats.

Disseny web: XINXETA